El oftalmólogo es especialista médico dedicado al estudio de las patologías del ojo y como deben ser tratadas. Se incluye el globo ocular, el sistema lagrimal, parpados y la musculatura de este órgano.
Existen diversas patologías en las cuales las funciones de los ojos pueden verse gravemente afectadas como es por ejemplo la diabetes. Si padece de esta enfermedad es importante que realice una revisión anual con él fin de evitar la retinopatía diabética. Aunque no padezca ninguna patología es aconsejable que realice las siguientes revisiones periódicas:
- Durante los primeros 2 años de vida si el bebe has sido prematuro o ha nacido con bajo peso es importante la revisión del fondo de ojo. También es importante observar si padece conjuntivitis de repetición, desviación de alguno de los ojos, si tiene las corneas grandes o si nota que la luz le molesta en exceso.
- Antes de los 4 años, en estos momentos es cuando el niño empieza a colaborar en las exploraciones es importante realizar una revisión general. Por ejemplo, si requiere de corrección óptica.
- Durante los 3 y 8 años: Es importante realizar una al año debido a que se está formando el sistema visual, si detecta por ejemplo problemas en el aprendizaje puede deberse a problemas visuales.
- Durante la adolescencia y antes de los 30: Los problemas de visión más comunes como la miopía o hipermetropía se desarrollan en estas edades. Es importante si detecta que no ve correctamente acudir al médico especialista en oftalmología.
- De los 30 a los 40 años: La visión tiene a estabilizare, pueden realizarse revisiones de fondo de ojo.
- A partir de los 40-45 años: se inician los síntomas de la presbicia o vista cansada, problema de enfoque en objetos cercanos. Evaluar el glaucoma y la evaluación del campo visual son otras pruebas necesarias.
- A partir de los 60 años: Son importantes las revisiones anuales por dos motivos:
- La degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
- Cataratas
Nuestro especialista en oftalmología es el Dr. L. Jiménez Sierra.